No hay dudas que el COVID19 dejará un antes y después en el rubro gastronómico, creando una nueva "normalidad" que modificará los hábitos de los consumidores. Qué tan rápido tu reto o bar se adapte a la nueva realidad, puede ser una diferencia muy relevante para la rentabilidad del mismo o incluso su supervivencia.
Las apps de delivery (PedidosYa, Rappi, Glovo) son armas de doble filo para la mayoría de los restos o bares. Si bien es cierto que aumentan las ventas, al hacer fuertes inversiones en publicidad y promociones, también es una realidad que sus servicios están atados al pago de altas comisiones, habitualmente de entre el 20% y 30% de cada operación.
Es por eso que en este 2020, muchos restaurantes y bares están volviendo a apostar fuerte en los servicios de delivery propios. Es clave, si su negocio ofrece dicho servicio, saber potenciar al máximo este canal comercial.
Contar con una plataforma de propia de pedidos online profesional le permitirá a tu cliente tener una experiencia de compra más agradable y aumentará las ventas. Los clientes desean poder ver el menú de productos con los precios y promociones de forma práctica y rápida.
¿Notaste que cúando ingresas a las grandes cadenas de FastFood todas cuentan con apetecibles imágenes de sus productos en grandes monitores? No es casualidad, ya que está demostrado que imágenes de calidad promocionan y venden mejor su producto.
Utilizá en lo posible imágenes profesionales de sus productos para su plataforma online.
Lo primero que debe aprender de las apps de delivery, es que son un intermediario que compite con la fidelización del cliente con su negocio. A diferencia un comercio gastronómico, cuentan con mucha información de los usuarios, sus gustos y un gran presupuesto publicitario para promocionar su plataforma.
Un usuario que te compra por una app de delivery, no es tu cliente, es cliente de dicha plataforma.
WhatsApp es sin duda la aplicación de mensajería más popular en toda latinoamérica y España, por lo tanto es un medio idóneo para recibir y coordinar envíos a tus clientes de delivery. A diferencia del teléfono, donde solamente podrás estar recibiendo un pedido por vez, en WhatsApp podrás gestionar varias conversaciones de forma simultánea con tus clientes. Si tienes mucho volúmen de pedidos le recomendamos utilizar WhatsApp Web desde una PC.
A partir de la salida paulatina de la cuarentena y medidas restrictivas habrá una reapertura de los restaurants y bares, que incluirán medidas de seguridad e higiene. Entre los puntos claves, las cartas físicas que son manipuladas por varios comensales de forma continua ya están siendo consideradas como un posible factor de riesgo como vehículo de transmisión.
Es por eso que, transformar su menú a digital, puede ser una solución ideal en la situación actual. El público cada vez está más inmerso en la tecnología, por lo que te será muy difícil encontrar un comensal que no cuente con un celular para ver la carta con esta modalidad. Otra ventaja de los menúes digitales, es que podrá controlar y variar su menú y precios por si mismo ahorrando así en costos de impresión de papelería física o flyers.
Para brindar acceso al menú le recomendamos imprimir códigos QR, que son una imágen que contiene una dirección web adentro. De esta forma le brinda una manera sencilla de compartirle el menú a tu cliente.
El takeaway o retiro por el local será una modalidad que tomará más relevancia en el, posiblemente extenso, periodo post COVID que se avecina ya que la mayoría de los restos o bares no podrán trabajar con la misma capacidad previa de personas para mantener una distancia social segura. Trabajar para fortalecer tu oferta de takeaway puede ser una estrategia muy interesante en este escenario.
Tu plataforma online le será también útil en esta modalidad ya que le permitirá a tu cliente primero poder ver fácilmente todo el menú y segundo efectuar un pedido al comercio por anticipado, de forma de no tener que aguardar por su pedido en el local.
Te recomendamos utilizar cartelería para comunicar de forma efectiva que trabajas con esta modalidad por ejemplo colocando un banner con el código QR de su tienda online o una pizarra plegable para colocar en el frente de tu local y de esta forma captar la atención del tránsito peatonal.